PREPArate Paisano

El programa PREPArate Paisano se dedica a ofrecer programas educativos adaptados a las necesidades de los mexicanos que residen en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. Este modelo flexible permite a los participantes culminar su educación media superior, obtener títulos universitarios o de ingeniería y mejorar su dominio del inglés, con el objetivo de aumentar su competitividad laboral y facilitar una migración ordenada y ventajosa. Además, el programa proporciona asesoría legal, asistencia médica y promueve proyectos de inversión en México, fortaleciendo las alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento de las comunidades mexicanas a través de las remesas.

Lic. Alma Coria Oropeza.
Directora y Fundadora del programa PREPArate paisano.


Lic. Alma Coria junto a María Elena Orantes, Cónsul General de México


Contexto de la Comunidad Mexicana en Estados Unidos


  • Población: Según datos recientes, en Estados Unidos residen aproximadamente 37.3 millones de personas de origen mexicano. De estos, 10.6 millones nacieron en México, y 26.7 millones son de segunda o tercera generación.

  • Contribución Económica: Los mexicanos en Estados Unidos aportan alrededor de 324 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense, cifra que supera el PIB de países como Colombia.

El programa PREPArate Paisano no solo busca elevar el nivel educativo de los mexicanos en el extranjero, sino también fortalecer su integración y aportación tanto en sus comunidades de residencia como en México, promoviendo el desarrollo personal y colectivo.